Danza Invisible
Siguenos en  FacebookSiguenos en  TwiiterSiguenos en  RSS
  • Actualidad
  • Prensa
  • Biografía
    • Proyectos paralelos
  • Conciertos
    • Histórico
  • Música
    • Discografía
    • Colaboraciones
  • Galerías
    • Fotos
    • Videos
    • Audio
Inicio » Actualidad » Conciertos » Treintatacos
Treintatacos

Treintatacos

Publicado en: Conciertos, General|9 abril, 20122 Comentarios

Hubiese sido mi intención publicar este texto en la sección “Libro abierto” de www.danzainvisible.com, pero ya que la página está en proceso de remodelación utilicemos este espacio personal para contados un poco de qué va a ir este asunto del 30º Aniversario de Danza Invisible. Empecemos: si mis cuentas son exactas, este pasado mes de marzo se han cumplido 30 años desde que entré como vocalista en Danza, el primer grupo en que milité. Ellos se habían formado en septiembre del 81 y la historia ya está más que contada, salvo la salida de Ricardo Texidó en 1993 no ha habido más cambios en la formación, algo inaudito y difícil de explicar. El próximo 28 de abril celebramos en la sala París 15 la pervivencia de un estilo de entender la música que ya no existe pero, sobre todo, hacemos un canto a la amistad que nos une desde hace tanto tiempo, motivo principal por el que seguimos en pie.

EL CONCIERTO

¿Por qué la sala París 15? Muy sencillo, es la mejor que tenemos ahora mismo en Málaga en instalaciones y equipo de sonido y pasadas las dudas iniciales de organización han conseguido convertirse en el sitio de referencia. Celebramos el 25º aniversario en “nuestro” Teatro Cervantes, pero decidimos no repetir esta vez debido a la dificultad de encontrar fechas y, también, a la posibilidad de que se nos quedase pequeño el sitio como pasó entonces. Desde luego que no va a ser un concierto al uso, avisamos desde ya que vamos a echar el resto y vamos a recuperar temas que hace décadas que no interpretábamos en directo. En palabras de Antonio de la Rosa: Para tan magno evento, nuestros héroes, estarán debidamente arropados por grandes colegas de su ecléctico universo musical: el carismático “Kiko Veneno”, el aterciopelado “Toni Zenet”, los verborréicos “Hablando en Plata”, el inefable Carlos Segarra (Los Rebeldes) y los incombustibles Mario Díaz y Manuel España (La Guardia). Lamentablemente otros muchos no podrán asistir por imperativos de agenda, pero estamos seguros de que su espíritú imbuirá al resto de cuerpos presentes. Pero es que los que no aparecen en cartel no se quedan atrás, por lo cual el show va a ser un desfile continuo de invitados, colaboradores y músicos de todo tipo. No va a faltar Ricardo Texidó, fundador de la banda, imprescindible en esta efemérides, ni los guitarristas-productores Miguel Paredes y David Quintero (El Trío del Saco), ni los coros de Paula, ni las percusiones de Paco Vilchez y Gino Pavone, el saxo de Roberto Cantero… Ah, se me olvidaba, a última hora viene también Nuria Martín, extraordinaria vocalista de Un Gato En La Luna. Como ya se ha dicho, lo filmaremos en DVD con vistas a poder publicarlo en algún momento, ya sea como especial de televisión, documental, etc.

EL CD: “TREINTATACOS” (una colección de regrabaciones, remezclas e inéditos)

Así se llama al final el disco que publicamos el mismo día 28. Un CD conmemorativo que nace con carácter exclusivo desde su gestación, como un homenaje a todos los que nos han apoyado en cualquier momento de nuestra trayectoria. No podréis encontrarlo en las tiendas, pero sí estará a la venta en el concierto (10 euros de nada) y en distribución digital a los pocos días. Si se agota la tirada pues nada, hacemos otra y lo seguimos vendiendo exclusivamente en las actuaciones y página web, ¿ok? Es uno de estos proyectos tan raros de ver en un mercado musical tan rancio y conservador como el de nuestra querida España: regrabamos 5 de nuestros mejores temas y cedemos las pistas de grabación a algunos de los mejores remezcladores que conocemos para que hagan con ellas lo que quieran. El proceso de selección ha sido extrañamente sencillo: dando por sentado que no nos apetecía volver a grabar nuestras piezas más trilladas (“Sabor de amor” o “Sin aliento”, por ejemplo) decidimos acotar la selección a singles del periodo 1981-1993, sobre todo para no volvernos locos. Seguidamente enviamos la selección de canciones a los respectivos remezcladores y poco a poco vamos viendo cuales son los temas que más se van citando: concretamente “El pintor y la modelo”, “No habrá fiestas para mañana”, “El brillo de una canción”, “En celo” y “La estanquera del puerto”. Ya puestos, vamos a hacerles algunos retoques a todos ellos, en el caso de “La estanquera” y “En celo” una reestructuración profunda, vais a flipar en serio. Como intro, añadimos una sintonía inédita (“Cambios”) sin letra pero sí cantada, y como separador un instrumental (“Estación de Cártama”) también de nuevo cuño. Y luego, nueve remezclas 9, lo que hace un total de 16 temas, poco más de una hora de música.

Es importante recalcar la diferencia que hay entre “versión” y “remezcla”, en el primer caso tú cantas o interpretas una canción ajena a tu manera y la grabas a tu nombre previa cesión de los derechos de autor. Lo de la remezcla tiene mucho más que ver con una operación quirúrgica del Dr. Frankenstein, el remezclador recompone tu canción utilizando trozos de la grabación original y añadiendo, modificando o quitando instrumentos según su gusto personal. Hay remezclas sencillas, que consisten solo en la sustitución de la base rítmica parav hacerla apta para discotecas, y otras muchísimo más curradas como es el caso que nos atañe. Roberto Cantero, por ejemplo, hace un cut-up con frases sueltas de “El brillo de una canción” y las va esparciendo por una base instrumental a lo trip-hop que poco tiene que ver con el original. Paula Gaviño / Model Monroe la respeta más, pero sustituye el aire pop-rock por una instrumentación de tecno pop ochenteno alegre y naif. Miguel Paredes le da a “La estanquera del puerto” un toque evanescente alejado del reggae original en una remezcla ensoñadora plagada de efectos. En cambio, Sergio Niggaswing opta por llevar el tema a lo fresquito y tropical, nada pretencioso, con base a lo Ace of Base y múltiples paradas,; para bailarla en los bares de Costa. “El pintor y la modelo” se convierte en manos de Dr. Diamante en una sinfonía sensual y evocadora, con el ritmo a la mitad y los inspirados raps de Elphomega, una delicia; mientras que el Jefe de la M le añade un cariz orquestal y un aire muy americano, con profusión de auto-tuner en la voz en un efecto poco acostumbrado en nuestra música. Mucho (nada, de hecho) menos electrónica es la apropiación de “En celo” que hacen los buenos de El Trío del Saco: sustituyen las guitarras y bajos de Manolo, Antonio y Chris y le añaden las suyas, con lo que dan al tema un aire mucho más rock-blues, bravo. De las más radicales es la de Big Hozone, que transforma “No habrá fiestas para mañana” en una espiral de horror, los elementos de la canción puestos en un ambiente totalmente distinto que da a la letra un contenido mucho más trágico, remata la pieza Capaz de Hablando en Plata en rap magistral y rotundo. Nacho Serrano, el productor de “Polo Sur”, también da un toque más oscuro a la canción, aunque la base rítmica de dub parezca disimularlo, ¿”No habrá fiestas” reggae? Escuchadla y me contáis.

Estamos especialmente orgullosos de la imaginación que han echado todos. Lamentablemente el arte del remix en España ha solido quedarse en lo bakalaero y burdo, no es el caso de ninguno de los que vais aquí a escuchar. No en vano están rindiendo tributo a nuestros treinta años de estar echándole hueBos (con B, siempre con B) al asunto en un medio tan difícil como éste. Estamos haciendo un esfuerzo increíble para que la cita del 28 de abril se convierta en un hito imprescindible en nuestra carrera, no nos faltéis.

Tweet

Danza Invisible celebra sus 30 años →
  • lainuka

    Espero que os vaya muy bien y que el concierto sea de rompe y rasga, de eso no tengo ninguna duda, lo que me gustaría, ya que no puedo ir hasta Málaga, que está “mu” lejos, es que el disco esté pronto para el resto de mortales que no estamos cerca de la Costa del Sol, que ganas!!!
    Besos y mucha suerte

  • Nico

    Mucho Danza,mucho Danza…….FELICIDADES desde Suecia……..que mayores nos estamos haciendo,saludos para todos.

Buscar

Suscribirse

Suscríbete a la Actualidad de Danza Invisible por correo electrónico:

Categorías

  • Anuncios (3)
  • Conciertos (8)
  • General (16)
  • Prensa (8)

Comentarios recientes

  • yo en ‘A este lado de la carretera’ con Danza Invisible
  • Marta en De otra era
  • Manuel España de La Guardia en el 30 Aniversario de Danza Invisible "Por tu Ausencia" El Penúltimo Rock en Danza Total
  • Manuel España de La Guardia en el 30 Aniversario de Danza Invisible “Por tu Ausencia” | El Penúltimo Rock en Danza Total
  • jota en Crónica de un mes de infarto

Archivos

  • abril 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • mayo 2017 (2)
  • abril 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • enero 2017 (1)
  • julio 2013 (1)
  • junio 2013 (3)
  • mayo 2013 (1)
  • abril 2013 (1)
  • diciembre 2012 (2)
  • noviembre 2012 (2)
  • septiembre 2012 (1)
  • agosto 2012 (1)
  • junio 2012 (1)
  • mayo 2012 (3)
  • abril 2012 (5)

Calendario

<< Dic 2020 >>
LMMJVSD
30 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31 1 2 3

Tweets

Contacto

Tu mensaje se envió con éxito. ¡Gracias!

Contratación

958 226 666

669 298 398

contratacion*diagonalproducciones.com

Diagonal Producciones

Encuentra a Danza en:

Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterSíguenos en SpotifySíguenos en YouTubeSíguenos en MySpace

Sitios de interés

  • Javier Ojeda
© 2017 Danza Invisible. Todos los derechos reservados | Diseñado por Antonio L. Gil Rodríguez
  • Foro